29 de julio de 2011

AGACEME PRESENTA UNA DENUNCIA AL VALEDOR DO POBO DE GALICIA


La Asociación Gallega de Centros de Menores (AGACEME) denuncia ante el Valedor do Pobo de Galicia, los incumplimientos y recortes que la Conselleria de Traballo e Benestar, esta realizando en el Sistema de Protección de Menores de Galicia.
Desde que se hizo cargo de esta área Doña Beatriz Mato Otero, el Sistema Público de Protección de Menores de Galicia, viene sufriendo  drásticos recortes en recursos humanos y económicos. Esta situación pone en serio peligro el mantenimiento del ya debilitado Sistema Publico de Protección de Menores de Galicia.
En los últimos meses han reducido drasticamente los fondos destinados al Programa de Integración Familiar y al de Acogimiento Familiar de Menores en situación de riesgo o desamparo.
Las Ayudas que recibían las familias para evitar el Internamiento de sus hijos en Centros de Menores, por su situación económica han sido eliminadas desde el año 2010.
Las Entidades Sociales que gestionan Centros y Programas de Menores también padecen los incumplimientos de acuerdos y contratos suscritos con la Conselleria de Traballo e Benestar, desde el 2009 no se convocan  las subvenciones para mantenimiento, inversiones o programas de Calidad de sus Centros, tampoco la Conselleria cumple sus acuerdos contractuales y adeuda a estas Entidades sin Animo de Lucro la actualización del IPC del año 2010.


SE APRUEBAN NUEVAS TABLAS SALARIALES PARA EL 2011

AEFYME  la Patronal que representa a los Centros de Agaceme, junto a las otras Patronales y los sindicatos UGT y CC.OO han aprobado las nuevas Tablas Salariales del 2011 del I Convenio Estatal de Justicia Juvenil y Protección de Menores.
En este acuerdo se recoge la suba del 2,4% en todos los complementos y  categorias profesionales de este Convenio.
Tambien esta previsto que en Octubre de 2011 se comienze la negociación del II Convenio Estatal de Justicia Juvenil y Protección de Menores.


.

10 de julio de 2011

LA CAIXA DONA 18.000 €. AL CENTRO SAN ANIBAL DE BURELA

El centro de menores San Aníbal de Burela recibirá una ayuda de 18.000 euros de la Obra Social de La Caixa. El dinero -según informan desde el centro- se empleará en las obras de ampliación y equipamiento de la área específica de atención infantil para niños y niñas de 0 a 6 años. En concreto, se comprara nuevo mobiliario, junto con elementos de psicomotricidad. Desde el centro destacan que La Caixa ha colaborado en los últimos años con las Hijas del Divino Celo-Rogacionistas, tanto en el programa de acogida para familias en situación de exclusión como para el centro de menores. En total, con este tercer convenio, ha aportado 80.000 euros. Por eso, lo agradecen y recuerdan que desde el pasado año la Xunta no convoca ayudas para mejorar su red de centros de menores concertados, como es el San Aníbal.

8 de julio de 2011

COMUNICADO OFICIAL DE LAS TT. FRANCISCANAS DEL REBAÑO DE MARIA

COMUNICADO DE LA CONGREGACIÓN DE TERCIARIAS FRANCISCANAS DEL REBAÑO DE MARIA
Desde la Congregación de Terciarias Franciscanas del Rebaño de María, negamos tajantemente la información no veraz que se ha publicado los días 6 y 7 de Julio de los corrientes en el Progreso de Lugo.

Queremos dejar claro que desde esta Entidad en ningún momento se ha incumplido la legislación vigente. Es totalmente falso el que se informase, asesorase o incitase a alguna usuaria a incumplir la Ley, ni mucho menos a realizar cualquier proceso irregular de adopción. Que no tenemos la potestad de decidir qué menores se van en adopción ni participamos de alguna forma en el proceso de selección de las familias adoptivas, éste es un trámite que le corresponde al Equipo de Adopciones de la administración.

La Congregación de TT. Franciscanas del Rebaño de María, desde el mismo momento en que tuvo conocimiento de la investigación judicial, se ha prestado a una total colaboración y con total transparencia pone a disposición de las Autoridades Competentes, toda la información o documentación requerida.

La Congregación de TT. Franciscanas del Rebaño de María es la primera interesada en el pronto esclarecimiento de estos hechos, ya que nuestro único afán es el de trabajar y ayudar por y para los niños más desfavorecidos y sus familias. Este único fin es el que nos ha movido a promover en Lugo el Centro Madre Encarnación para atención integral de menores en situación de Tutela, Guarda o Atención de Día derivados por la Xunta de Galicia, junto con el Programa SI a la Vida, para prestar acogida a Mujeres embarazadas o con hijos a su cargo en situación de exclusión social. Esta acogida se realiza libre, voluntariamente y gratuitamente.

                                                      Terciarias Franciscanas del Rebaño de María

3 de julio de 2011

A DELEGADA DA XUNTA EN LUGO VISITA O CENTRO SAN ANIBAL DE BURELA


Burela, 1 de xullo de 2011.- A delegada territorial da Xunta, Raquel Arias, e o alcalde de Burela, José María González Barcia, visitaron hoxe o centro concertado San Aníbal, que desenvolve actuacións con familias e menores en xeral, así como un programa de acollida a dirixido a mulleres inmigrantes con menores ao seu cargo.
A delegada tivo oportunidade de coñecer o traballo social que se realiza no centro, rexido pola orde relixiosa das Irmás Rogacionistas. A institución dispón de 20 prazas no programa de atención de día a menores e conta con dúas vivendas tuteladas para as mulleres inmigrantes e os seus fillos, servizos ambos que sufraga a Xunta de Galicia.
Así, a Consellería de Traballo e Benestar, a través da Secretaría Xeral de Familia e Benestar, financia o 100% das prazas de atención de día a menores, o que significa un investimento mensual de preto de 25.000 euros. Así mesmo, a actual Xunta de Galicia, a través deste departamento autonómico, entregou un vehículo para o traballo do centro.
Este orzamento permite manter a liña de traballo cos nenos e nenas que, por diversas circunstancias, precisan ser atendidos polo día, ata que a súa familia se pode facer cargo deles. Durante a súa estancia realizan actividades de tipo lúdico e cultural, toman a merenda ou realizan os deberes escolares.
Poden optar a estas prazas menores de ata 18 anos e, como resulta habitual nestes procedementos, son os servizos sociais do concello os que presentan un informe á Xunta sobre a necesidade de prestar este servizo ás familias.
A consellería avalía os expedientes e igualmente comproba que o tipo de prestacións que reciben os menores sexa a axeitada, sendo o propio centro o que determina as cuestións organizativas, como actividades e horarios concretos.
Con respecto ás vivendas tuteladas, financiadas a través da Secretaría Xeral de Emigración, están destinadas a acoller a mulleres inmigrantes con menores a cargo e sen suficientes recursos económicos. A Xunta destinou este ano 26.710 euros ao mantemento deste programa.
A delegada territorial gabou o traballo que se leva a cabo no centro e incidiu na necesidade de afondar “nestas liñas de cooperación entre administracións e entidades privadas”, xa que -explicou- “permiten optimizar os recursos dispoñibles e polo tanto ofrecer máis e mellores servizos ás persoas que os necesitan, o cal sempre resulta interesante e en tempos de crise como o actual é imprescindible”.